La producci贸n agropecuaria y agroalimentaria tiene una gran importancia en las econom铆as latinoamericanas tanto desde el punto de vista de su participaci贸n en el PBI de los pa铆ses, generaci贸n de empleo y exportaciones , ya que en muchos casos las exportaciones agroalimentarias constituyen una fuente muy importante de divisas en las econom铆as latinoamericanas.
El concepto de 鈥 agrobusiness 鈥 desarrollado en Harvard significa un abordaje sist茅mico de los actores , funciones y valor agregado del sistema agroalimentario y de las interrelaciones entre los distintos actores a trav茅s de mecanismos de coordinaci贸n como : mercados , contrato e integraci贸n vertical. El eslab贸n inicial de toda cadena agroalimentaria ( soja, ma铆z , trigo , carne ,leche , caf茅 , az煤car , cacao , etc. ) lo constituye la producci贸n primaria caracterizada por commodities que constiuyen la materia prima para el resto del sistema. Los mercados de commodities se caracterizan por la atomizaci贸n de la oferta que hace que los productores primarios sean tomadores de precios y sujetos a una extremada volatilidad de los mismos , lo que dificulta las decisiones y el c谩lculo econ贸mico de sus resultados teniendo en cuenta los rezagos en el tiempo, entre las decisiones de siembra y cosecha / venta de la producci贸n. Esta incertidumbre afecta tambi茅n a los otros actores de la cadena como procesadores , exportadores , que necesitan conocer los precios de las materias primas para su cadena de suministros y tomar compromisos de exportaci贸n. Los Mercados de Futuros y Opciones son instituciones que permiten predecir precios futuros y tambi茅n transferir los riesgos a 鈥 especuladores 鈥 que son actores que le dan una gran liquidez a esos mercados. El conocimiento del funcionamiento de los Mercados de Futuros y Opciones , las reglas de su operatoria y contratos y las herramientas disponibles para todos los actores ( productores, cooperativas , acopiadores , corredores , exportadores , procesadores ) resultan de vital importancia para eficientizar la gesti贸n comercial de todos los participantes para que puedan lograr los objetivos econ贸mico/ financieros de sus organizaciones A partir del Chicago Mercantile Exchange ( CME group ) los precios de las principales commodities agr铆colas se relacionan con los precios y mercados en los principales pa铆ses productores como Brasil , Argentina , Paraguay , Uruguay, contribuyendo a la transparencia y eficiencia de las gestiones comerciales de todos los actores. Este Curso proveer谩 el conocimiento de la operatoria de los mercados , las herramientas de cobertura en futuros y opciones, y ayudar谩 al dise帽o de estrategias de los distintos actores. A trav茅s de simulaciones se har谩 un seguimiento de los mercados en tiempo real y se lograr谩 un aprendizaje a trav茅s de la experiencia de la calidad de las decisiones tomadas por los participantes.