Escribir un art铆culo puede convertirse en un gran reto, no solo por comunicar una idea, sino que tambi茅n, demanda cumplir unos requerimientos m铆nimos de derechos de autor y de estilos bibliogr谩ficos para la selecci贸n de las ideas que no son propias.
Si es su caso, este curso le brinda herramientas para escribir informes de investigaci贸n y dem谩s documentos acad茅micos, aplicar adecuadamente los estilos bibliogr谩ficos APA, IEEE y Vancouver en el registro de las citas y en las referencias bibliogr谩ficas y a su vez, evitar incurrir en plagio. Tambi茅n se encontrar谩n elementos que le ayudar谩n en el momento de la redacci贸n para identificar la sintaxis correcta de una cita (textual, directa, extensa, parafraseo, entre otras) y c贸mo diferenciarlas de las referencias bibliogr谩ficas. Con relaci贸n a estas 煤ltimas, establecer cu谩l estilo bibliogr谩fico utilizar seg煤n el tipo de documento y el 谩rea del conocimiento. El curso est谩 estructurado en 5 semanas, en la semana 1 se enuncian las generalidades del curso. En la semana 2 se desarrolla el concepto de estilos de citaci贸n y referenciaci贸n y, se presenta un ejemplo de c贸mo se realiza una referencia bibliogr谩fica en APA, IEEE y Vancouver. En la semana 3 se presenta el estilo bibliogr谩fico APA s茅ptima edici贸n, se explican las clases de citas, c贸mo se elaboran las referencias bibliogr谩ficas y las variaciones en su registro. En la semana 4 se aborda el estilo bibliogr谩fico IEEE a partir de las mismas particularidades relacionadas en el estilo APA. La semana 5 se centra en el estilo bibliogr谩fico Vancouver, adem谩s de dar a conocer las particularidades tratadas en los estilos anteriores, se indican las formas de registrar las fuentes de la cita. El proceso de evaluaci贸n del curso se realiza a partir de cuestionarios espec铆ficos para cada semana, por ejemplo, antes de iniciar la semana 1 se encuentra el cuestionario de presaberes y, con base en el desarrollo de los contenidos se han dispuesto 4 cuestionarios de pr谩ctica (de car谩cter formativo) y 4 cuestionarios finales (de car谩cter sumativo), que por una parte, evidencian la apropiaci贸n de los temas tratados, y de otro lado, garantizan la obtenci贸n de la certificaci贸n del curso, puntualmente, con la aprobaci贸n de los cuestionarios sumativos. En cuanto a los contenidos del curso, en correspondencia con las pol铆ticas de accesibilidad y en coherencia con los diferentes estilos que propician los aprendizajes, est谩n integrados a trav茅s del uso de formatos audiovisuales y esquemas gr谩ficos. Por 煤ltimo, la metodolog铆a que se establece para el curso promueve un estudiante activo que no solo revisa de manera frecuente los contenidos, sino que adem谩s los apropia, los analiza y los aplica en el contexto de su producci贸n acad茅mica, cient铆fica, investigativa y formativa.