ÌÇÐÄvlog¹ÙÍø¹Û¿´

Profile

Dra. Patricia Salinas Martínez

Profesora Titular

Bio

La Dra. Patricia Salinas es Licenciada en Matemáticas por la FCFM UANL, titulada con el reconocimiento a los mejores estudiantes de México. Cursó una Maestría en Ciencias con especialidad en Matemática Educativa en el CINVESTAV del IPN.

Cuenta con una Maestría en Educación con especialidad en Matemáticas por el ITESM a través de la Universidad TecVirtual. Titulada con Mención Honorífica. Cuenta además, con un Doctorado en Matemática Educativa del CICATA del IPN.

Recibió el Premio Latinoamericano Simón Bolívar 2011 a mejor tesis de Doctorado en Matemática Educativa y el Premio ANUIES 2011 a mejor tesis de Doctorado en Educación en el Nivel Superior.

Es miembro Asesor del Consejo e Investigador científico adjunto del Kaput Center for Research and Innovation in STEM Education. UMAss, Dartmouth, USA.

Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, S N I, Nivel 1.

Ha publicado libros de texto como:

  • Matemáticas Preuniversitarias. Significado de Nociones y Procedimientos. Trillas.
  • Elementos del Cálculo. Reconstrucción Conceptual para el aprendizaje y la enseñanza.
  • Cálculo Aplicado. Competencias Matemáticas a través de Contextos. Tomos I, II y III. Cengage Learning. Todos ellos en coautoría con el Comité de Rediseño del Sector Curricular de Cálculo: Alanís, J.A., Pulido, R., Garza, J.L., Santos, F. X. y Escobedo, J. C.

Ha publicado los artículos:

  • Salinas, P., Alanís, J. A. y Pulido, R. (2011). Cálculo de una variable. Reconstrucción para el aprendizaje y la enseñanza. Revista DIDAC. Universidad Iberoamericana. ISSN 185-3872 Páginas:62-69.
  • Alanís, J. A. y Salinas P. (2010). Cálculo de una variable: acercamientos newtoniano y leibniziano integrados didácticamente. Revista El Cálculo y su Enseñanza, CINVESTAV, IPN. ISN 2007-4107
  • Salinas, P. y Alanís, J. A. (2009). Hacia un nuevo paradigma en la enseñanza del Cálculo. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa, RELIME 12(3). ISSN 1665 – 2436. Páginas: 355-382.

Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, S N I, Nivel 1.

Sus líneas de investigación educativa se enfocan en la Tecnología Digital como promotor de Visualización para el aprendizaje de las Matemáticas.