Cirujano Dentista por la Facultad de Odontolog铆a de la Universidad Nacional Aut贸noma de M茅xico (UNAM), d贸nde obtuvo el t铆tulo con Menci贸n Honor铆fica. Efectu贸 sus estudios de posgrado, como becaria de la Fundaci贸n Kellogg, en la Facultad de Odontolog铆a de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul, Brasil. Estableci贸 la Unidad Universitaria de Investigaci贸n en Cariolog铆a, donde desarroll贸 un trabajo pionero en Am茅rica Latina, sobre estructura qu铆mica y propiedades f铆sicas de esmalte dental humano, as铆 como en metabolismo y farmacocin茅tica de fluoruros. Tambi茅n, ha realizado investigaciones en las 谩reas de farmacia; microbiolog铆a; evaluaci贸n de agentes qu铆micos para el diagn贸stico de la caries dental y de agentes terap茅uticos fluorurados. As铆 como estudios epidemiol贸gicos de caries dental; y de odontolog铆a y medio ambiente, 茅ste 煤ltimo financiado por la Fundaci贸n Rockefeller. Autor de diversos art铆culos de investigaci贸n. Ha participado en programas de radio y televisi贸n sobre temas de salud bucal; ha sido responsable de 12 proyectos interinstitucionales, adem谩s de brindar asesor铆a acad茅mica a proyectos de investigaci贸n y dictar conferencias. Ha recibido reconocimientos nacionales e internacionales entre los que sobresale el Primer lugar en el 谩rea de Investigaci贸n Cl铆nica del VI Premio Nacional de Investigaci贸n 1994, organizado por la Fundaci贸n Glaxo de M茅xico, con el trabajo Estudio de la eliminaci贸n de fluoruro por v铆a urinaria en mujeres que utilizan anticonceptivos. La formaci贸n de recursos humanos se ha orientado a las carreras de Qu铆mico Farmac茅utico Bi贸logo y Cirujano Dentista, concluyendo hasta el momento, 42 tesis de investigaci贸n. Ha sido directora y asesora de tesis de maestr铆a y doctorado. Ha organizado y participado como ponente en 30 cursos de actualizaci贸n y capacitaci贸n, para profesores y 5 de educaci贸n continua. Por otra parte, ha participado en diversos procesos de evaluaci贸n del plan de estudio de la citada carrera. Es profesor de tiempo completo Asociado C y funge como Responsable de la Unidad Universitaria de Investigaci贸n en Cariolog铆a, desde donde coordina y desarrolla investigaciones de tipo epidemiol贸gico, b谩sico y cl铆nico sobre la etiopatogenia de la fluorosis y caries dental. Asimismo, ha tomado cursos de educaci贸n a distancia, elaboraci贸n de aulas virtuales, utilizando esta tecnolog铆a para el dise帽o de cursos en l铆nea. As铆 como, herramientas para mejorar el aprendizaje de los alumnos. Su experiencia en lo que es hoy el m贸dulo de Prevenci贸n en Estomatolog铆a, inici贸 en 1994.