El suicidio en adolescentes y j贸venes se asocia en gran medida a problemas de salud mental. Sabemos que gran parte de los problemas de salud mental de la vida adulta se inician en la adolescencia y juventud. Por otra parte, se ha demostrado en diversos estudios internacionales que ha aumentado la prevalencia de problemas de salud mental en adolescentes y j贸venes respecto a los datos registrados antes de la pandemia. Dada la relevancia de esta tem谩tica, es que se ha dise帽ado este curso introductorio sobre abordaje del riesgo suicida en adolescentes y j贸venes. El curso est谩 dirigido a poblaci贸n adulta que est茅 en contacto estrecho con adolescentes y j贸venes como: personas encargadas de grupos de j贸venes (ej. grupos deportivos, scouts, etc.), profesionales de la salud, docentes, familias, entre otras y que tenga inter茅s en adquirir herramientas, desarrollar habilidades e implementar estrategias para un abordaje oportuno y adecuado del riesgo suicida en esta poblaci贸n. Con el mismo prop贸sito, tambi茅n este curso est谩 dirigido a quienes en el futuro ejercer谩n un rol profesional con j贸venes (ej. estudiantes de carreras de la salud, de psicolog铆a, de trabajo social, de educaci贸n, etc.), a quienes ejercen el rol o ejercer谩n un rol en la comunicaci贸n sobre suicidio (ej. periodistas, estudiantes de periodismo), y a personal de primera l铆nea en la atenci贸n de personas afectadas por esta tem谩tica, (ej. polic铆as, bomberos/as, rescatistas, gendarmes, etc.). Al final del curso esperamos que puedas: 鈥 Reconocer la relevancia de abordar el riesgo suicida en adolescentes y j贸venes y el rol que tenemos todos y todas en su prevenci贸n considerando directrices de la Organizaci贸n Mundial de la Salud, el cuestionamiento a los mitos y creencias err贸neas, y el uso de una comunicaci贸n segura y responsable con el fin de favorecer un entorno protector. 鈥 Reconocer los factores asociados al riesgo suicida en adolescentes y j贸venes y aplicar herramientas para la detecci贸n y evaluaci贸n de su gravedad con el prop贸sito de favorecer el acceso a los apoyos que se requieren. 鈥 Describir conductas y procedimientos iniciales a seguir frente a adolescentes y j贸venes con riesgo suicida para disminuir dicho riesgo de manera oportuna. 鈥 Describir el actuar m谩s adecuado en el caso de una muerte por suicidio de una persona adolescente o joven, de manera de apoyar a las personas cercanas que han sufrido la p茅rdida, promover la recuperaci贸n saludable de la comunidad afectada y reducir el riesgo de comportamiento suicida imitativo. Alerta: Si usted tiene inter茅s en esta tem谩tica porque conoce a una persona que presenta un potencial riesgo suicida, porque ha perdido a una persona cercana por suicidio o porque usted est谩 con pensamientos de suicidio, le advertimos que el contenido del curso puede ser sensible y que 茅ste, en ning煤n caso, reemplaza la atenci贸n de profesionales de la salud. Adem谩s, con el objetivo de proteger a otras personas de este contenido sensible, se recomienda la realizaci贸n de este curso en un espacio privado, considerando el uso de aud铆fonos para escuchar las lecciones. Este curso fue desarrollado por el N煤cleo Milenio Imhay gracias al financiamiento de la Iniciativa Cient铆fica Milenio del Ministerio de Ciencia, Tecnolog铆a, Conocimiento e Innovaci贸n a trav茅s de su programa de Proyecci贸n al聽Medio聽Externo