Durante las 煤ltimas d茅cadas el 谩rea de las ciencias odontol贸gicas ha visto una transici贸n en la visi贸n del desarrollo y funci贸n de la cavidad bucal y su relaci贸n con otros 贸rganos y sistemas, al pasar hacia un enfoque que toma en conjunto el conocimiento desde una perspectiva de biolog铆a celular, molecular y bioqu铆mica. Esto tiene un impacto profundo desde el diagn贸stico y tratamientos actualmente utilizados hasta la emergencia de nuevas terapias que tienen como objetivo desde realizar diagn贸sticos personalizados hasta contar con terapias regenerativas. Por esto, es cr铆tico que el cl铆nico y especialista tengan una s贸lida formaci贸n en estas 谩reas para poder comprender y analizar cr铆ticamente todas aquellas estrategias encaminadas a formar parte de su vida profesional. En este curso, nos enfocaremos a dos de las enfermedades m谩s comunes que afectan a la cavidad bucal, la caries dental y la enfermedad periodontal. En la primera secci贸n, hablaremos sobre la bioqu铆mica de la caries dental y como esta es resultado del fen贸meno de transici贸n de la disbi贸sis de la pel铆cula. Esto lo correlacionaremos con los fen贸menos de remineralizaci贸n dental, as铆 como con el fl煤or y su relaci贸n con la salud dental. Posteriormente hablaremos sobre la biolog铆a de la enfermedad periodontal. Veremos c贸mo los cambios en el ecosistema bucal conducen a los cambios inflamatorios, que perpet煤an los estados de gingivitis y enfermedad periodontal. Asimismo, describiremos cu谩les son los cambios celulares que se van dando durante esa transici贸n. Finalmente, hablaremos sobre la relaci贸n de la cavidad bucal con las enfermedades sist茅micas.