Presentaci贸n de pr谩cticas profesionales e innovadoras de 谩mbitos transversales y emergentes de la Pedagog铆a Social y la Educaci贸n Social.Conoceremos una definici贸n amplia de los 谩mbitos emergentes y transversales y su relevancia para la educaci贸n social actual. Este m贸dulo est谩 dividido en 7 temas:<br>1. Tecnolog铆a. Reto de las TIC desde lo com煤n y lo social. Conocer los retos tecnol贸gicos que afronta la educaci贸n social en el ciclo vital. Compartir experiencias de acceso, participaci贸n y apropiaci贸n del uso de las TIC en el 谩mbito comunitario.<br>2. Sostenibilidad socio-ambiental. Sensibilizar sobre la importancia de las problem谩ticas socioambientales presentes en el contexto de las intervenciones socioeducativas. Conocer lineamientos metodol贸gicos y 茅ticos para dise帽ar intervenciones socioeducativas en tem谩ticas de desastres y conflictos socioambientales.<br>3. 脡tica y educaci贸n social. Conocer el marco 茅tico y deontol贸gico de la educaci贸n social. Analizar las cuestiones 茅ticas b谩sicas de la intervenci贸n y la relaci贸n socioeducativa. Conocer el rol y la figura del educador social a la hora de afrontar dilemas 茅ticos en la pr谩ctica socioeducativa.<br>4. Retos y pr谩cticas socioeducativas con personas migradas y refugiadas. Presentar los retos y desaf铆os socioeducativos de los procesos migratorios actuales. Mostrar diferentes pr谩cticas y estrategias de intervenci贸n socioeducativa en el trabajo con personas migradas y refugiados. Conocer la figura y el rol del educador social que trabaja con personas migradas y refugiadas.<br>5. Educar en el Tiempo libre. Conocer las posibilidades del tiempo libre para el desarrollo de la persona, la salud, el pensamiento cr铆tico y el cambio social. Reflexionar sobre 谩mbitos prioritarios del tiempo libre.<br>Mostrar los principios metodol贸gicos y las estrategias de intervenci贸n socioeducativa de los profesionales del tiempo libre.<br>6. Las cuestiones de g茅nero en la educaci贸n social. Educaci贸n por la igualdad y violencia de g茅nero.Presentar las cuestiones de g茅nero que se trabajan en la actualidad desde la educaci贸n social. Mostrar diferentes pr谩cticas y estrategias de intervenci贸n socioeducativa que trabajan temas violencia de g茅nero y equidad.Conocer la figura y el rol del educador social para trabajar temas de g茅nero en la pr谩ctica socioeducativa.<br>7. Educaci贸n para la paz. Detallar los pilares de la educaci贸n para la paz: la cultura de la convivencia y la equidad, fundada en los principios de libertad, justicia y democracia, tolerancia y solidaridad. Mostrar los principios metodol贸gicos y las estrategias de intervenci贸n socioeducativa de los profesionales en el trabajo para la paz y convivencia.