Este curso, dirigido a todas las personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con la identidad digital y la creaci贸n de perfiles en ORCID, Scopus, Google Scholar y ResearchGate, resulta fundamental en un contexto donde la identidad digital cobra cada vez m谩s relevancia. La identidad digital, que abarca la presencia en l铆nea y la reputaci贸n establecida en el entorno digital, abarca elementos diversos como perfiles en redes sociales acad茅micas, p谩ginas de perfil en plataformas de investigaci贸n y acad茅micas, blogs o sitios web personales, participaci贸n activa en foros y comunidades en l铆nea, y contribuciones a repositorios de datos y publicaciones cient铆ficas en l铆nea. En consonancia con esta creciente importancia, es crucial para los investigadores gestionar su identidad digital de manera activa y responsable. Esto implica garantizar que la informaci贸n y los datos asociados sean precisos y est茅n actualizados, contribuyendo as铆 a forjar una s贸lida reputaci贸n acad茅mica y a fomentar la colaboraci贸n con otros profesionales en la comunidad cient铆fica. Asimismo, esta administraci贸n cuidadosa de la identidad digital es esencial para promover su trabajo y contribuciones en este 谩mbito. Sin embargo, esta tarea tambi茅n demanda una comprensi贸n de los posibles riesgos, como la preocupaci贸n por la privacidad en l铆nea, junto con el compromiso de mantener una conducta 茅tica en el uso de la identidad digital en el contexto de la investigaci贸n. Desde la perspectiva de las universidades, la identidad digital adquiere un papel de suma relevancia. Esta es una herramienta clave para posicionar a las instituciones en rankings internacionales y, de manera primordial, para asegurar financiaci贸n destinada a proyectos de investigaci贸n. En un entorno acad茅mico donde la comunicaci贸n y la colaboraci贸n en l铆nea se vuelven cada vez m谩s comunes, la habilidad de manejar la identidad digital de forma eficaz se convierte en un recurso esencial para el 茅xito institucional y la consecuci贸n de objetivos en el 谩mbito de la investigaci贸n.