El objeto de la qu铆mica, como disciplina cient铆fica, se enfoca en el estudio de la materia y de los cambios que 茅sta experimenta. En tanto disciplina cient铆fica, a la que se le atribuye la reputaci贸n de ser una ciencia complicada y aburrida. Esta reputaci贸n, bastante inmerecida, obedece al poco conocimiento que se tiene sobre ella y sobre sus enormes posibilidades de aplicaci贸n en el mundo cient铆fico, en diferentes campos de la industria y la producci贸n, as铆 como en la vida cotidiana. As铆, si se observa con atenci贸n el mundo, es posible identificar un sinn煤mero de aplicaciones de la qu铆mica, que hacen la vida m谩s c贸moda: 茅stas van por ejemplo desde la producci贸n de alimentos y la generaci贸n de nuevos medicamentos, hasta la producci贸n de nuevos materiales, de gran importancia para misiones espaciales. En este curso, distribuido en 5 m贸dulos, se pretende aproximar al estudiante al maravilloso mundo de la Qu铆mica. Cada m贸dulo est谩 orientado a trabajar con fundamentos o conceptos b谩sicos de la Qu铆mica, a trav茅s de cuyo estudio se posibilita su mejor comprensi贸n y manejo. As铆, el primer m贸dulo versa sobre las medidas y cifras significativas; con 茅l, se aprender谩 acerca de la importancia de la medici贸n en la labor del qu铆mico. En el segundo m贸dulo se aborda el tema de los factores de conversi贸n, necesarios para los procesos llevados a cabo en el laboratorio. En el tercero, es posible conocer la tabla peri贸dica, su nomenclatura y sus elementos. El cuarto m贸dulo se centra en el trabajo alrededor del concepto de mol y en f贸rmulas qu铆micas, 煤tiles para comprender las relaciones estequiom茅tricas. Por 煤ltimo, en el quinto m贸dulo se trabaja el tema de las reacciones qu铆micas y la estequiometr铆a, fundamentales para el trabajo no solo del qu铆mico, sino del bi贸logo, el farmaceuta y el ingeniero de alimentos. Este curso sirve como base para otros cursos de qu铆mica, ya que, con soporte en 茅l, se busca contribuir a resolver problem谩ticas que presentan muchos estudiantes cuando inician el aprendizaje de la qu铆mica, a nivel universitario o de bachillerato. Cada en m贸dulo puede encontrar lecturas, multimedias y videos. Al final de cada m贸dulo hay una evaluaci贸n de tipo test sobre los conceptos tratados; igualmente, a partir de cada v铆deo se dejan unas tareas opcionales, orientadas a trascender lo trabajado en este. Para superar el curso se pueden usar 5 semanas, con una dedicaci贸n estimada de 14 horas en total.