糖心vlog官网观看

驴Qu茅 es la inform谩tica forense? Tipos, t茅cnicas y carreras

Written by 糖心vlog官网观看 Staff 鈥 Updated on

El cibercrimen est谩 en aumento y los trabajos en inform谩tica forense est谩n en demanda. Obt茅n m谩s informaci贸n sobre este campo y c贸mo puedes ingresar al mismo en el siguiente art铆culo.

[Imagen destacada] Un empleado de inform谩tica forense en una estaci贸n de trabajo con un servidor detr谩s.

Read in English. (Leer en ingl茅s.)

La inform谩tica forense tambi茅n se conoce como an谩lisis forense digital o an谩lisis forense tecnol贸gico. Es una rama de la ciencia forense digital. Por medio de la tecnolog铆a y t茅cnicas de investigaci贸n, la inform谩tica forense ayuda a identificar, recopilar y almacenar evidencia de un dispositivo electr贸nico. La inform谩tica forense puede ser utilizada por las instituciones de justicia, organismos de seguridad, cuerpos policiales u otras entidades encargadas de hacer cumplir la ley en un tribunal de justicia, as铆 como por empresas e individuos para recuperar datos perdidos o da帽ados.

驴Por qu茅 es importante la inform谩tica forense?

La inform谩tica forense se vuelve m谩s relevante a medida que el mundo se conecta cada vez m谩s de forma digital. La gesti贸n de la evidencia digital es fundamental para resolver delitos cibern茅ticos y recuperar datos importantes o que est茅n comprometidos. El trabajo de un investigador de inform谩tica forense es recopilar, examinar y salvaguardar esta evidencia.

Tipos de inform谩tica forense

La inform谩tica forense siempre implica recopilar y analizar pruebas de fuentes digitales. Algunos tipos comunes incluyen:

  • Inform谩tica forense de bases de datos: recuperaci贸n y an谩lisis de datos o metadatos encontrados en bases de datos.听

  • Inform谩tica forense de correo electr贸nico: recuperaci贸n y an谩lisis de mensajes, contactos, calendarios y otra informaci贸n en una plataforma de correo electr贸nico.听

  • Inform谩tica forense de dispositivos m贸viles: recuperaci贸n y an谩lisis de datos como mensajes, fotos, videos, archivos de audio y contactos de dispositivos m贸viles.听

  • Inform谩tica forense de memoria: recuperaci贸n y an谩lisis de datos almacenados en la RAM (memoria de acceso aleatorio) o cach茅 de una computadora.听

  • Inform谩tica forense de redes: uso de herramientas para monitorear el tr谩fico de red, como sistemas de detecci贸n de intrusiones y firewalls.

  • Inform谩tica forense de malware: an谩lisis de c贸digo para identificar programas maliciosos como virus, ransomware o caballos de Troya.

T茅cnicas inform谩ticas forenses comunes

Al realizar una investigaci贸n y an谩lisis de pruebas, los especialistas en inform谩tica forense utilizan diversas t茅cnicas. Estos son algunos ejemplos:

  • Recuperaci贸n de archivos eliminados. Esta t茅cnica implica recuperar y restaurar archivos o fragmentos eliminados por una persona, ya sea accidental o deliberadamente, o por un virus o malware.

  • Esteganograf铆a inversa. El proceso de intentar ocultar datos dentro de un mensaje o archivo digital se llama esteganograf铆a. La esteganograf铆a inversa ocurre cuando los especialistas en inform谩tica forense examinan el hash de un mensaje o el contenido del archivo. Un hash es una cadena de datos que cambia cuando el mensaje o archivo se ve afectado.

  • An谩lisis cruzado de unidades. Esta t茅cnica implica analizar datos en m煤ltiples unidades de computadora. Se utilizan estrategias como la correlaci贸n y la referencia cruzada para comparar eventos de una computadora a otra y detectar anomal铆as.

  • An谩lisis forense de memoria. Esta t茅cnica implica analizar los datos vol谩tiles de una computadora en funcionamiento, es decir, los datos almacenados en la RAM (memoria de acceso aleatorio) o en la memoria cach茅. Esto ayuda a identificar la causa del tr谩fico anormal en la computadora.

驴Es la inform谩tica forense una buena carrera?

La ciberseguridad es una prioridad para las empresas de todo el mundo. Una encuesta realizada en 19 pa铆ses, entre ellos M茅xico, demostr贸 que las p茅rdidas por ataques de ciberseguridad pueden ascender a $1 mill贸n de d贸lares []. Esto crea oportunidades para los profesionales de la inform谩tica forense que pueden ayudarles a recuperar los datos perdidos. Hay puestos de trabajo disponibles en diversos sectores, como la administraci贸n p煤blica, el mundo acad茅mico y las empresas privadas.

Trayectorias profesionales en inform谩tica forense

Los profesionales de la inform谩tica forense pueden trabajar en una variedad de industrias. Las perspectivas profesionales, como el salario y los requisitos laborales, pueden diferir de un rol a otro. Puedes obtener m谩s informaci贸n sobre trabajos espec铆ficos en el campo de la inform谩tica forense en las siguientes secciones.

Perito inform谩tico

Como perito inform谩tico, examinar谩s las escenas de los delitos cibern茅ticos y ayudar谩s en las investigaciones. Para hacer este trabajo, deber谩s tener un conocimiento profundo del hardware y software de las computadoras, los sistemas, las bases de datos y los lenguajes de programaci贸n.

Deberes del trabajo:

  • Realizaci贸n de vigilancia digital

  • Identificaci贸n de datos comprometidos y patrones de pirater铆a

  • Detecci贸n de datos ocultos o cifrados y recuperaci贸n de archivos

Sueldo mensual promedio: $10,827 MX []

Requisitos de formaci贸n: Por lo general, los analistas forenses digitales estudian criminolog铆a o biolog铆a.

Analista de seguridad de la informaci贸n

Como analista de seguridad de la informaci贸n, proteger谩s las redes y sistemas inform谩ticos mediante la planificaci贸n e implementaci贸n de sistemas de seguridad.

Deberes del trabajo:

  • Instalaci贸n y mantenimiento de firewalls y programas de cifrado

  • Auditor铆as y pruebas de software de seguridad

  • Supervisi贸n del acceso a datos de alta seguridad

  • Identificaci贸n de amenazas de ciberseguridad

  • Investigaci贸n de brechas de ciberseguridad

Sueldo mensual promedio: $30,500 MX []

Requisitos de formaci贸n: Los analistas de seguridad de la informaci贸n suelen estudiar empresariales, inform谩tica o sistemas de informaci贸n.

Especialista en seguridad inform谩tica

Como especialista en seguridad inform谩tica, centrar谩s tu atenci贸n en la seguridad inform谩tica o el software malicioso instalado para destruir sistemas inform谩ticos o acceder a datos confidenciales.

Deberes del trabajo:

  • Documentaci贸n de amenazas cibern茅ticas

  • Identificaci贸n de procedimientos y t茅cnicas para evitar amenazas cibern茅ticas

  • Mantenerse actualizado sobre las 煤ltimas amenazas a la seguridad inform谩tica

  • Mantener actualizado el software de una organizaci贸n para defenderla contra las 煤ltimas amenazas contra la seguridad de la informaci贸n

Sueldo mensual promedio: $22,645 MX []

Requisitos de formaci贸n: Los analistas de malware en general estudian sistemas inform谩ticos, tecnolog铆a de la informaci贸n o inform谩tica.

T铆tulos de trabajo adicionales en el campo de la inform谩tica forense:

  • Analista de ciberseguridad

  • Investigador forense inform谩tico

  • Auditor de inform谩tica

  • 颁谤颈辫迟贸驳谤补蹿辞

  • Criptoanalista

  • Especialista en ciberseguridad

C贸mo conseguir un trabajo en inform谩tica forense

Los antecedentes educativos var铆an de un trabajo a otro en el campo de la inform谩tica forense. Algunos empleadores pueden preferir candidatos con un t铆tulo t茅cnico o una licenciatura. Si te est谩s transfiriendo de una carrera relacionada o ya tienes un t铆tulo, considera complementar tus credenciales acad茅micas con un certificado o capacitaci贸n especializada para aumentar tu competitividad como candidato a un empleo.

En las siguientes secciones examinaremos los t铆tulos relevantes, certificados de posgrado y certificados profesionales para aspirantes a profesionales de la inform谩tica forense. Piensa en las opciones que mejor se adapten a tus objetivos profesionales, presupuesto y experiencia laboral previa.

Obt茅n habilidades esenciales de inform谩tica forense

Ejemplos de habilidades t茅cnicas que te pueden preparar para un rol en inform谩tica forense incluyen:

  • Capacidad para entender procesos mec谩nicos, comprensi贸n t茅cnica, conceptos num茅ricos e interpretaci贸n de datos.听

  • Conocimiento de hardware y software de computadoras.听

  • Conocimiento de lenguajes de programaci贸n inform谩tica.听

  • Familiaridad con la ley y la investigaci贸n criminal.听

  • Comprensi贸n de los fundamentos de ciberseguridad, como la previsi贸n de ataques cibern茅ticos, la detecci贸n de amenazas y la protecci贸n de sistemas y redes.听

  • Conocimiento de est谩ndares de ciberseguridad.

Algunas habilidades laborales o no t茅cnicas que los profesionales de inform谩tica forense deben dominar incluyen:

  • Capacidad para pensar anal铆ticamente y organizar, entender y sacar conclusiones sobre los datos de manera eficiente.听

  • Excelentes habilidades de comunicaci贸n escrita y verbal para explicar informaci贸n compleja de manera clara y concisa.听

  • Atenci贸n a los detalles para procesos de investigaci贸n exhaustivos.

Obt茅n un t铆tulo o certificaci贸n en inform谩tica forense

Est谩 bien si a煤n necesitas obtener las habilidades mencionadas anteriormente. Puedes calificar para un trabajo en inform谩tica forense de varias maneras. Aqu铆 hay algunos t铆tulos y certificados de posgrado relevantes para que los consideres:

Certificados para aspirantes a profesionales de la inform谩tica forense:

Comienza hoy mismo con la inform谩tica forense

Si te interesa comenzar una carrera en ciberseguridad, considera el Microsoft Cybersecurity Analyst Professional Certificate en 糖心vlog官网观看. Este programa est谩 dise帽ado para ayudar a las personas sin experiencia previa a encontrar su primer trabajo en el campo de la ciberseguridad, todo a su propio ritmo. Los cursos cubren temas como modelos de seguridad, herramientas que se utilizan para acceder y abordar amenazas, redes y m谩s.

Article sources

1.听

El Economista. ", https://www.eleconomista.com.mx/el-empresario/Aumenta-vulnerabilidad-de-pymes-ante-ciberataques-Mexico-el-mas-afectado-en-Latinoamerica-20220901-0108.html". Consultado el 10 de octubre de 2023.

Keep reading

Updated on
Written by:

Editorial Team

糖心vlog官网观看鈥檚 editorial team is comprised of highly experienced professional editors, writers, and fact...

This content has been made available for informational purposes only. Learners are advised to conduct additional research to ensure that courses and other credentials pursued meet their personal, professional, and financial goals.